
El pasado 20 de agosto desde Beyond Partners, organizamos nuestro segundo After con la temática que sigue siendo un tema relevante “M&A de Empresas de IT”, con el apoyo de KPMG, Bragard, y Zorzal Inversiones Tecnológicas, a sala llena. Compartimos un momento muy especial con empresarios, inversores, asesores, y emprendedores de la Industria.
Durante el mismo, un destacado panel moderado por los socios de Beyond Partners -Jorge Corral y Diego Passadore- e integrado por Amílcar Perea de Inswitch, Jaime Miller de Zorzal Inversiones Tecnológicas, Agustina Bomio de Bragard Legal/Tax/Accounting, y Magdalena Perutti de KPMG Uruguay, compartió sus experiencias, expertise y perspectivas actuales en M&As de la Industria IT del Uruguay.
Entre estos dos eventos, nosotros mismos hicimos un exit como socios minoritarios de la tecnológica element14 a un VC de USA, por lo que también es un tema que nos toca en forma personal.
Algunas Intervenciones de los Panelistas
Perea, CEO de Inswitch, destacó que la adquisición de empresas tecnológicas multilatinas de origen uruguayo está marcando tendencia. ¿Cómo impacta en el mercado? ¿Qué nos deja la experiencia de un Exit? Fue lo que charlamos con Amilcar Perea, Presidente de CUTI y General Manager de Inswitch.
Perutti, socia de Deal Advisory Services de KPMG Uruguay, comentó que las operaciones de M&A en el sector tecnología representan una porción muy importante de las transacciones, medidas en cantidades, tanto en el mercado global como en Uruguay. Las transacciones en nuestro país en general se desarrollan en el ámbito privado y es difícil contar con estadísticas oficiales. A pesar de eso, en los últimos 5 años hemos mapeado más de 40 transacciones significativas en el sector TI en nuestro país, constituyendo un sector líder en lo que a operaciones de M&A se refiere.
Por su parte, Miller, Director de Zorzal Inversiones Tecnológicas, explicó que la firma les propone a los accionistas de empresas de tecnología uruguayas la posibilidad de hacer un cash-out parcial de su empresa, vendiendo una porción minoritaria y por ende mantener el control, a cambio de un dividendo preferente. Es un ejercicio sano desde un punto de vista institucional, porque genera una valuación objetiva, se detectan riesgos en el Due Diligence que pueden corregir y la presencia de Zorzal entre los Accionistas levanta el nivel de procesos de gobernanza de la empresa. En definitiva, deja mucho mejor posicionada a la empresa para una eventual venta futura del 100%.
Asimismo, Bomio, socia de Bragard, explicó que el Share Purchase Agreement (SPA) tiene muchísimas particularidades que vamos a negociar a fondo: el working capital, cuál es el nivel de deuda, cuáles son los incobrables… pero hay algo que siempre debemos tener presente, que es qué pasa “el día después”. En ese “día después”, subrayó, cobran relevancia los acuerdos que suelen llamarse secundarios pero que, en realidad, “son muy importantes porque regulan qué sucede después”.
Q&A y Networking
No sólo escuchamos a los panelistas, sino también a los empresarios participantes, quienes pudieron disipar dudas y compartir información de gran valor. Todo en un clima distendido, con muchos idas y vueltas entre participantes y expositores.
Luego de las charlas, hubo un lindo momento de networking en el cual pudimos seguir conversando con quienes nos acompañaron en este evento, el segundo de muchos que organizaremos desde Beyond Partners.
En virtud de la buena concurrencia y los feedbacks tan positivos que hemos recibido,continuaremos la realización de nuevos eventos, ya que creemos que es una forma de aportar valor al ecosistema.
Destaques en la prensa
La periodista Antonella Aguinaga participó del After y publicó una cobertura del mismo en el diario El País de Uruguay del domingo 24 de agosto de 2025, en el artículo Fusiones y adquisiciones de las tecnológicas en Uruguay y la «falta de desarrollo en el mercado de capitales. A continuación un enlace a dicho artículo
https://www.elpais.com.uy/negocios/noticias/fusiones-y-adquisiciones-de-las-tecnologicas-en-uruguay-y-la-falta-de-desarrollo-en-el-mercado-de-capitales
Asimismo, la periodista Pía Mesa participó del After y publicó una cobertura en el diario El Observador de Uruguay del 26 de agosto de 2025, en el artículo De startups a corporaciones: cómo se mueven las fusiones y adquisiciones en tecnología en Uruguay. A continuación un enlace a dicho artículo
https://www.elobservador.com.uy/economia-y-empresas/de-startups-corporaciones-el-auge-las-fusiones-y-adquisiciones-las-empresas-tecnologia-uruguay-n6014029